El ultimo informe acerca del impacto del covid19 sobre Coyuntura Hotelera Año 2020 realizado por la INE.
En Miracle Play quisimos mostrarlo de una manera mas grafica y resumida para dar a conocer de una manera didáctica el sector de hotelería y comparativa respecto año 2020 al 2021 y los cambios notables surgidos por la pandemia
- En España las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 81,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2019 se dejaron de recibir estas personas en los hoteles.
- Los hoteles pudieron factura en el año 2020 entre 15,9 y 16 euros aproximadamente por cada habitación ocupada y esto se ve representado con un descenso del 69%
- Las pernoctaciones hoteleras descendieron un 73,3%
- Hoteles abiertos disminuye en diciembre respecto a noviembre,
en comparación del año 2019 con 2019 se ve un reducción del 39.3% aproximadamente han cerrado 500 hoteles durante el mes de diciembre pasando de 8.189 a 7.684. - Bajan los precios respecto al mes de diciembre del año 2019 un 11.18% además han tenido facturación media de 73.4 diaria por habitación ocupada
Destinos de residentes y no residentes durante el 2020 donde se ve reflejado las regiones visitadas por los españoles
- Los mayores grados de ocupación se dan en Canarias (26,3%) y la ciudad autónoma de Ceuta (24,1%). La zona turística con mayor grado de ocupación es la Isla de Gran Canaria (29,4%). Los hoteles de Monachil registran la ocupación más alta en fin de semana (46,0%), seguidos de los de Las Palmas de Gran Canaria (38,2%).
Noticias acerca de parques infantiles y hoteles
Estos son los principales datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística, el cual difunde mensualmente la información acerca de la ocupación, índice de precios y los indicadores de rentabilidad del mismo.